Africa
África del Norte
Marruecos
Cultura: Árabe, bereber y francesa, con zocos y tradición nómada.
Atractivos: Marrakech, Fez, desierto del Sahara.
Platos: Couscous, Tajín, Pastilla.
Característica: Famoso por sus medinas y laberintos de mercados.
Argelia
Cultura: Árabe-bereber con influencias francesas; fuerte identidad sahariana.
Atractivos: Argel, Djemila (ruinas romanas), Sahara argelino.
Platos: Couscous argelino, Chorba, Merguez.
Característica: El país más grande de África.
Túnez
Cultura: Árabe, bereber y mediterránea.
Atractivos: Cartago, Sidi Bou Said, desierto de Matmata.
Platos: Couscous tunecino, Brik (empanada), Harissa.
Característica: Escenario de Star Wars.
Libia
Cultura: Árabe-bereber, con fuerte influencia islámica.
Atractivos: Leptis Magna, Trípoli, desierto del Sahara.
Platos: Bazin, Couscous libio, Shorba.
Característica: Hogar de ruinas romanas espectaculares.
Egipto
Cultura: Antigua civilización faraónica mezclada con árabe e islámica.
Atractivos: Pirámides de Giza, Luxor, Mar Rojo.
Platos: Koshari, Ful medames, Molokhia.
Característica: Tierra de los faraones y una de las 7 maravillas del mundo.
Mauritania
Cultura: Árabe y bereber, marcada por el desierto y el islam.
Atractivos: Chinguetti, Parque Banc d’Arguin, desierto del Sahara.
Platos: Thieboudienne (arroz con pescado), Cordero mechoui, Té verde.
Característica: Puerta de entrada al Sahara occidental.
Sudán
Cultura: Árabe y africana, con rica herencia nubia.
Atractivos: Pirámides de Meroe, Jartum, río Nilo.
Platos: Kisra (pan de sorgo), Ful sudanés, Asida.
Característica: Más pirámides que Egipto.
África Occidental
Senegal
Cultura: Vibrante música mbalax, herencia islámica y colonial francesa.
Atractivos: Dakar, Isla Gorée, Lago Rosa.
Platos: Thieboudienne, Yassa, Mafé.
Característica: Hogar de ritmos africanos modernos.
Gambia
Cultura: Étnicamente diversa (mandinka, wolof, fula).
Atractivos: Río Gambia, Banjul, Abuko Nature Reserve.
Platos: Domoda, Benachin, Yassa.
Característica: El país más pequeño de África continental.
Guinea
Cultura: Tradiciones de tambores y danzas mandingas.
Atractivos: Conakry, Cascadas de Ditinn, Monte Nimba.
Platos: Fufu, Maafe, Arroz jollof.
Característica: Cuna de algunos de los mejores músicos de África.
Guinea-Bisáu
Cultura: Fuerte herencia africana con influencia portuguesa.
Atractivos: Archipiélago de Bijagós, Bissau, Varela.
Platos: Jollof rice, Caldo de maní, Pescado fresco.
Característica: Un paraíso de islas vírgenes.
Sierra Leona
Cultura: Reconocida por su resiliencia tras la guerra civil.
Atractivos: Freetown, playas de arena blanca, Tacugama Chimpanzee Sanctuary.
Platos: Cassava leaves, Groundnut stew, Pepper soup.
Característica: “La tierra de los leones de montaña.”
Liberia
Cultura: Fundada por esclavos liberados de EE.UU.; gran diversidad étnica.
Atractivos: Monrovia, Sapo National Park, playas atlánticas.
Platos: Jollof rice, Palm butter, Torborgee.
Característica: Primer país independiente de África moderna.
Costa de Marfil
Cultura: Ritmos del coupé-décalé y cacao como riqueza nacional.
Atractivos: Abiyán, Basílica de Yamoussoukro, Grand-Bassam.
Platos: Attiéké, Kedjenou, Alloco.
Característica: Uno de los mayores productores de cacao del mundo.
Ghana
Cultura: Rica herencia ashanti y cuna del panafricanismo.
Atractivos: Elmina Castle, Parque Mole, Accra.
Platos: Fufu, Banku, Jollof rice.
Característica: Primer país africano en independizarse (1957).
Burkina Faso
Cultura: Conocido como la “tierra de los hombres íntegros.”
Atractivos: Bobo-Dioulasso, Parque W-Arly-Pendjari, Gorom-Gorom.
Platos: Riz gras, To (puré de mijo), Salsas de maní.
Característica: País de cine africano (Festival FESPACO).
Togo
Cultura: Tradiciones animistas y mezcla étnica.
Atractivos: Lomé, Lago Togo, Koutammakou (UNESCO).
Platos: Fufu, Akume, Koklo meme.
Característica: Uno de los países más estrechos del mundo.
Benín
Cultura: Cuna del vudú, rica tradición de máscaras y danzas.
Atractivos: Ouidah, Ganvié (la Venecia africana), Abomey.
Platos: Akassa, Pâte rouge, Yovo doko.
Característica: Nacimiento del vudú.
Nigeria
Cultura: Gigante africano, con Nollywood y gran diversidad étnica.
Atractivos: Lagos, Zuma Rock, Yankari National Park.
Platos: Jollof rice, Suya, Egusi soup.
Característica: El país más poblado de África.
Níger
Cultura: Pueblo tuareg y sahariano.
Atractivos: Desierto del Sahara, Parque W, Agadez.
Platos: Djerma rice, Fufu, Brochetas de carne.
Característica: Hogar del Festival del Desierto de Essakane.
Malí
Cultura: Tradición musical (kora, griots) y herencia del Imperio de Tombuctú.
Atractivos: Tombuctú, Djenné, Río Níger.
Platos: Tiga diga na (guiso de maní), Arroz jollof, Fufu.
Característica: La legendaria ciudad de Tombuctú.
Cabo Verde
Cultura: Afroportuguesa, patria de Cesária Évora.
Atractivos: Isla de Sal, Mindelo, Fogo (volcán).
Platos: Cachupa, Pasteles de pescado, Doce de papaya.
Característica: Archipiélago volcánico en medio del Atlántico.
ÁFRICA CENTRAL
Camerún
Cultura: Conocido como “África en miniatura”; más de 200 grupos étnicos.
Atractivos: Monte Camerún, Yaoundé, Parque Nacional Waza.
Platos: Ndolé, Eru, Brochetas soya.
Característica: Posee casi todos los paisajes de África: selva, sabana y costa.
Gabón
Cultura: Tradiciones fang y bwiti; fuerte conexión con la naturaleza.
Atractivos: Parque Loango (leones en la playa), Libreville, selvas del Ogooué.
Platos: Poulet nyembwe (pollo con salsa de palma), Atanga, Plátano frito.
Característica: Más del 80% cubierto de selva.
República del Congo
Cultura: Rica música rumba congolesa y danzas tradicionales.
Atractivos: Brazzaville, Cataratas Loufoulakari, Parque Odzala-Kokoua.
Platos: Fufu, Saka-saka, Pescado al coco.
Característica: Uno de los grandes pulmones verdes del planeta.
República Democrática del Congo
Cultura: Potencia musical africana (rumba, soukous), mosaico de etnias.
Atractivos: Río Congo, Parque Virunga (gorilas), Kinshasa.
Platos: Pondu (hojas de yuca), Moambe chicken, Fufu.
Característica: Segundo país más grande de África, rico en minerales y biodiversidad.
República Centroafricana
Cultura: Tradiciones tribales, música de tambores y espiritualidad animista.
Atractivos: Parque Dzanga-Sangha (elefantes del bosque), Bangui.
Platos: Cassava con maní, Kanda, Fufu.
Característica: Uno de los países más vírgenes del continente.
Guinea Ecuatorial
Cultura: Único país africano hispanohablante; mezcla bantú y española.
Atractivos: Isla Bioko, Malabo, Monte Alén.
Platos: Pepesoup, Sopa de maní, Plátanos fritos.
Característica: El español es lengua oficial junto al francés y portugués.
Chad
Cultura: Nómadas saharianos y tribus del Sahel.
Atractivos: Lago Chad, Ennedi (UNESCO), N'Djamena.
Platos: Jarret de boeuf, Kisra, Boule.
Característica: Donde el desierto y la sabana se encuentran.
ÁFRICA ORIENTAL
Etiopía
Cultura: Antigua civilización cristiana ortodoxa; nunca colonizada.
Atractivos: Lalibela, Aksum, Valle del Omo.
Platos: Injera, Doro wat, Tibs.
Característica: Cuna del café y de la humanidad.
Kenia
Cultura: Mezcla moderna y tribal; famosa por los masáis.
Atractivos: Masái Mara, Monte Kenia, Lago Nakuru.
Platos: Ugali, Nyama choma, Sukuma wiki.
Característica: Cuna del safari africano.
Tanzania
Cultura: Swahili, zanzibarí y africana continental; ritmo y hospitalidad.
Atractivos: Kilimanjaro, Serengeti, Zanzíbar.
Platos: Pilau, Ugali, Chipsi mayai.
Característica: Donde la sabana se encuentra con el océano.
Uganda
Cultura: Pueblos bantúes, música y danza vibrante.
Atractivos: Bwindi (gorilas), Lago Victoria, Cataratas Murchison.
Platos: Matoke, Rolex (omelette enrollado), Luwombo.
Característica: Llamado “la perla de África” por Churchill.
Ruanda
Cultura: Nación resiliente y moderna tras el genocidio de 1994.
Atractivos: Kigali, Lago Kivu, Volcanes (gorilas de montaña).
Platos: Isombe, Brochetas, Ugali.
Característica: Uno de los países más limpios y seguros de África.
Burundi
Cultura: Tradición oral y danzas con tambores reales.
Atractivos: Lago Tanganica, Gitega, Cascadas de Karera.
Platos: Ugali, Beans stew, Brochetas.
Característica: Uno de los países más densamente poblados de África.
Sudán del Sur
Cultura: Nuevas raíces de independencia (2011), gran diversidad étnica.
Atractivos: Parque Boma, Juba, Nilo Blanco.
Platos: Kisra, Asida, Sopa de pescado seco.
Característica: El país más joven del mundo.
Yibuti
Cultura: Influencias árabes, africanas y francesas.
Atractivos: Lago Assal, Golfo de Tadjoura, Desierto de Danakil.
Platos: Fah-fah (sopa de carne), Skoudehkaris (arroz especiado), Injera.
Característica: Uno de los países más calurosos del planeta.
Eritrea
Cultura: Fusión africana e italiana; arquitectura art déco.
Atractivos: Asmara (UNESCO), Islas Dahlak, Massawa.
Platos: Zigni, Injera, Shiro.
Característica: “La pequeña Roma” del Cuerno de África.
Somalia
Cultura: Orgullo nómada, poesía y música del desierto.
Atractivos: Mogadiscio, Berbera, Cabo Guardafui.
Platos: Bariis (arroz especiado), Suqaar, Samosas.
Característica: País con la línea costera más larga del continente.
Comoras
Cultura: Árabe, africana y francesa; islas perfumadas.
Atractivos: Moroni, Monte Karthala, playas de Mohéli.
Platos: Langosta con coco, Pilao, Pescado a la parrilla.
Característica: Conocidas como “las islas de la luna”.
Madagascar
Cultura: Mezcla africana, asiática y criolla; biodiversidad única.
Atractivos: Avenida de los Baobabs, Parque Isalo, Nosy Be.
Platos: Romazava, Ravitoto, Vary amin’anana.
Característica: 90% de su fauna no existe en ningún otro lugar del mundo.
ÁFRICA MERIDIONAL (SUR)
Sudáfrica
Cultura: “Nación del arcoíris”, 11 idiomas oficiales, mezcla africana y europea.
Atractivos: Ciudad del Cabo, Parque Kruger, Table Mountain.
Platos: Braai (parrillada), Bobotie, Bunny chow.
Característica: País de Nelson Mandela.
Namibia
Cultura: Herencia de pueblos san y herero; paisajes desérticos.
Atractivos: Desierto del Namib, Etosha, Swakopmund.
Platos: Kapana, Mahangu, Biltong.
Característica: Desierto más antiguo del mundo.
Botsuana
Cultura: Pueblo tswana; enfoque en conservación y turismo responsable.
Atractivos: Delta del Okavango, Parque Chobe, Kalahari.
Platos: Seswaa, Pap, Vetkoek.
Característica: Uno de los países más estables de África.
Zimbabue
Cultura: Fuerte herencia shona y ndebele.
Atractivos: Cataratas Victoria, Ruinas de Gran Zimbabue, Harare.
Platos: Sadza, Nyama, Mopane worms.
Característica: Antiguo imperio del Gran Zimbabue.
Zambia
Cultura: Tribu bemba y música tradicional; muy hospitalaria.
Atractivos: Cataratas Victoria, Parque South Luangwa, Lusaka.
Platos: Nshima, Kapenta, Ifisashi.
Característica: Una de las economías más pacíficas del sur de África.
Mozambique
Cultura: Afro-portuguesa; música marrabenta y danzas coloridas.
Atractivos: Archipiélago Bazaruto, Maputo, Tofo.
Platos: Camarones peri-peri, Matapa, Xima.
Característica: Playas paradisíacas del Índico.
Lesoto
Cultura: Nación montañosa basotho; caballos, tejidos y orgullo nacional.
Atractivos: Maletsunyane Falls, Thaba Bosiu, Sani Pass.
Platos: Motoho, Pap, Sesotho stew.
Característica: Uno de los pocos países completamente rodeados por otro (Sudáfrica).
Esuatini (Suazilandia)
Cultura: Monarquía tradicional; danzas coloridas y artesanía.
Atractivos: Mbabane, Parque Hlane, Lobamba.
Platos: Sishwala, Emasi, Umncweba.
Característica: Una de las últimas monarquías absolutas del mundo.
Angola
Cultura: Portuguesa y africana; música kizomba y semba.
Atractivos: Luanda, Cataratas de Kalandula, Desierto de Namibe.
Platos: Muamba de galinha, Calulu, Funje.
Característica: Riqueza petrolera y ritmos vibrantes.
Malaui
Cultura: “El corazón cálido de África”, amable y rural.
Atractivos: Lago Malaui, Monte Mulanje, Parque Liwonde.
Platos: Nsima, Chambo (pescado del lago), Beans stew.
Característica: Lago de agua dulce gigante.
Seychelles
Cultura: Criolla, africana, francesa e india.
Atractivos: Anse Source d’Argent, Mahé, Praslin.
Platos: Curry de pulpo, Pescado con coco, Rougaille.
Característica: Archipiélago de playas de ensueño.
Mauricio
Cultura: Multicultural (india, china, africana, europea).
Atractivos: Chamarel, Port Louis, Isla de los Ciervos.
Platos: Dholl puri, Curry mauriciano, Rougaille.
Característica: No tiene fauna peligrosa, ¡un Edén tropical!
© 2025. All rights reserved.